Turismo de aventura en los cenotes de Yucatán

En estos últimos tiempos y con el surgimiento del turismo alternativo y por ende el turismo de aventura Yucatán se ha caracterizada por sus cenotes y las actividades de aventura que se desarrollan en él. Empezaré hablándoles sobre nuestra ciudad, Valladolid, Yucatán, en ella podemos encontrar uno de los cenotes más visitado por los turistas y en donde se realizan actividades de aventura como el esnorquel, el buceo y en ocasiones actividades de tirolesa. Otro de los cenotes que se encuentran alrededor de nuestra ciudad de Valladolid, es el cenote de xk’ek’en y samula en el poblado de dzitnup, que a mi parecer son los más bellos que existen en el sureste del estado en donde se realizan actividades como buceo y snorquel principalmente. Existen otros cenotes con actividades más extremas como es el caso de Yokdzonot y el cenote X-chanchè que se encuentra junto a la zona arqqueológica de Ek Balam. El primero podemos encontrar camino a Mérida, Yucatán y el cenote X-cnachè camino a Temozón, Yucatán. En el caso de Yokdzonot se lleva a cabo el ciclismo, rappel, snorquel y el buceo y Ek Balam y su cenote X-canché recién visitado junto con la arqueóloga Mariza Carrillo, se pudo observar la realización de actividades como rappel, el snorquel, la tirolesa así como también se nos informó que se podría realizar actividades de buceo. Este lugar además de ofrecer actividades extremas posee un área de camping para vivir la aventura de dormir al aire libre, así como también áreas de descanso si no se desea acampar.
Yucatán poseen una enorme riqueza y en cuanto a la turismo de aventura, los cenotes son magníficos lugares para visitar y vivir de la experiencia. Les recomiendo visitar estos cenotes y conocer otros existentes en nuestro estado, que es en el único lugar junto con Campeche y Quintana Roo en menor grado donde podrá encontrar estos excelentes lugares, para disfrutar y conocer de su historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario